Seat lanzó una actualización del Ibiza, el cual no presentó principales cambios en el exterior sino que en el equipamiento y con un nuevo motor turbo gasolinero 1.0 litros.
Por: Nicolás Gerlach
El Ibiza es uno de los vehículos icónicos de la marca ya que cuenta con más de 38 años de historia, seis millones de unidades vendidas y espera hoy conquistar a un público más juvenil con difíciles rivales como el Skoda Fabia, Opel Corsa, Peugeot 208, Suzuki Baleno, entre varios más. Es por esto, que el escenario no es fácil y su competencia se lo hace ver.

Motorización
Este nuevo Ibiza llega al país con la gran sorpresa en cuanto a su motorización, si bien exhibe en la mayoría de las versiones el clásico 1.6 litros con 110 Hp y 152 Nm de torque, la novedad está en este nuevo motor 1,0 litros turbo, gasolinero de tres cilindros, asociada a una caja DSG de siete velocidades que entrega 115 Hp y 200 Nm de Torque.
En lo que respecta al consumo de gasolina el clásico 1.6 cc, tiene un consumo mixto de 14,9 km/l en la caja mecánica y en la automática 14,1 km/l, quizás se podía esperar un poco más para estos tiempos en el que el litro de bencina bordea los 1.050 pesos en la 93 octanos. Por otro lado, la versión 1.0 cc turbo, entrega ya unos generosos 17,7 km/l lo cual deja bastante más satisfecho al consumidor.

Equipamiento y seguridad
En el nuevo Seat Ibiza encontramos tres opciones, el Reference, Style y FR. En cuanto a la primera versión, es bastante dadivoso ya que incorpora series focos Eco-LED, pantalla táctil de 8,25” con Full Link, llantas de aleación de solo 15”, sensores de retroceso, entre otros.
La segunda opción llamada Style, agrega climatizador Bi-Zona, sensores de luz y lluvia, cargador inalámbrico, control crucero, detector de fatiga, una llantas de 16” y la función coming. Quizás en esta versión se extrañó la cámara de retroceso, pero evidentemente es un gran equipamiento.

La última opción llamada FR, es el tope de línea que incorpora sensores delanteros, cámara de retroceso, faros full LED, techo panorámico, Keyless Entry, llantas de aleación de 17” y salidas de aire iluminadas.
El maletero cuenta con 355 litros disponibles, muy buena capacidad si la comparamos con la competencia. En cuanto a su seguridad, tenemos seis airbags, frenos ABS e inmovilizador electrónico.
¿Qué cambios identificamos?
Si bien los cambios no son sustanciales hay varios detalles que son interesantes de analizar, cuenta con una nueva pantalla táctil de 8,25” tipo flotante, nuevos materiales en su panel. En las versiones Style y FR se encuentran nuevas tapicerías, control crucero, sensor de luz y lluvia. Hay nuevos 2 nuevos colores disponibles, azul zafiro y azul asfalto. Bueno y como ya mencionamos el nuevo motor 1,0 cc.

Exterior
En el exterior es donde menos cambios identificamos, el gran cambio es el reemplazo de los faros halógenos por unos faros delanteros LED, incluye neblineros y se mantienen las dimensiones 4.059 mm de largo, 1.780 mm de ancho, 1.447 mm de alto y 2.564 mm entre los ejes.
Cabe destacar que este Seat Ibiza tendrá ocho colores diferentes, blanco candy, gris magnético, negro medianoche, blanco nevada, rojo deseo, plata urbano y los dos mencionados colores nuevos azul zafiro y azul asfalto.

Precios
Cilindrada | Caja | Precio | Versión |
1.6 | Mecánica | $12.990.000 | Reference |
1.6 | Mecánica | $13.990.000 | Style |
1.6 | Automática | $14.990.000 | Style |
1.6 | Automática | $16.890.000 | FR |
1.0 | Automática | $15.890.000 | Style |
Desde la marca proyectan vender cerca de 600 a 800 unidades en el año, ya está disponible para reservar en su página web y los tiempos de entrega se estiman entre fines de abril e inicios de mayo.
