Vie, Sep 22, 2023
Banner Top

La nueva clase C de la marca alemana arriba con un look renovado y promete tecnología, lujo y confort en un mismo espacio.

 

Por: Nicolás Gerlach

 

En un lugar desconocido por muchos, donde la naturaleza y el paraíso se unen fue el lanzamiento de la nueva Clase C de Mercedes-Benz. Monte Magdalena, se ubica en la comuna del monte y recibió este lujoso modelo de la marca alemana, cuyo éxito en el país se ha prolongado a lo largo de los años.

.

Mercedes Clase C

El lanzamiento estuvo enmarcado por momentos de relajación y pausas para poder lograr conectarse de la mejor manera con el entorno. Este Clase C llega al país enfocado en ofrecer una confortabilidad y modernidad en un mismo espacio, dejando entrever que para ellos, el segmento de los sedanes está más vivo que nunca.

 

Desde la marca anunciaron que una de las grandes virtudes de este Clase C está en la insonorización, lo que se traduce de inmediato en un confort al momento de andar en él, prometiendo un espacio de sonidos 100% personalizado en función de la preferencia del usuario.

 

Diseño de lujo

 

Si hablamos de diseño, se destacan sus nuevas llantas de 18 pulgadas con un diseño de cinco radios, más bajo y estilizado, algo que lo heredó de su hermano de la Clase S.  Sus luces traseras adaptan un diseño inconfundible de la marca alemana y le entrega un sello único que lo hace ser un sedán exclusivo.

Mercedes-Benz Clase C

El nuevo Clase C es más bajo y ancho, si bien no es sustancialmente un gran cambio que se pueda percatar, es algo que indicaron desde la marca para darle un mayor grado de estabilidad y una mejor sensación de manejo. El maletero de este modelo mantiene sus 455 litros de capacidad de carga.

 

Interior exclusivo

 

Sin lugar a duda, el interior es uno de los grandes atractivos que tiene este Clase C, un habitáculo más amplio y con una pantalla central de 11,9 pulgadas levemente girado hacia el conductor y una gran virtud es que se puede manejar directamente desde el volante.

 

La pantalla del conductor es digital y tiene un tamaño de 8 pulgadas y cuenta con tres modos de conducción: Sport, normal y discreto. Todos ellos tienen sus tonalidades de color diferente y se adaptan a este modo de manejo.

Interior del Clase C

En esta versión estará disponible el Apple Car Play o Android Auto, sin la necesidad de un cable ya que ahora se conecta automáticamente. Otra gran cualidad es el asistente de voz “Hey Mercedes” el cual permite comunicarse con el auto de manera ideal ya que no necesita la necesidad de un comando predefinido. De esta manera, apunta a una conducción y estancia mucho más inteligente y un ejemplo de ella es que es capaz de regular tu temperatura ambiental favorita y ajustarla al ingresar al vehículo.

 

Seguridad ante todo

 

La seguridad es un punto que no dejó pasar este nuevo Clase C, puesto que viene con nueve airbags,  frenos ABS, sistema electrónico de control de estabilidad ESP, sistema de freno Adaptive Brake con función HOLD, sistema de alerta por cansancio y Asistente de Frenado Activo.

 

Además este modelo cuenta con un paquete de estacionamiento con cámara marcha atrás, neumáticos Runflat y un sistema autónomo de asistencia en aparcamiento.

Mercedes-Benz Clase C

Motorización y precio

 

Esta Clase C traerá dos versiones, ambas con motor 1,5 litros turbo, asociado a una caja automática de nueve velocidades, pero las grandes diferencias están en que:

 

La versión C180 tendrá un precio de US$ 50 mil y desarrollará 170 Hp (190 Hp con el sistema EQBoost), 250 Nm (450 Nm con el sistema EQBoost. Acelera de 0 a 100 en tan solo 8,6 segundos y su consumo de combustible mixto es de 15,4 km/l.

 

La versión C20 tendrá un precio de US$ 56 mil y  desarrollará 200 Hp (220 Hp con el sistema EQBoost), 300 Nm (550 Nm con el sistema EQBoost. Acelera de 0 a 100 en tan solo 7,3 segundos y su consumo de combustible mixto es de 15,2 km/l.

Andrés Suárez

Ambos contarán con un apoyo llamado EQ Boost que es un sistema que es capaz de sumar 20 caballos de potencia y 200 Nm de torque. La inteligencia de este sistema es notable, puesto que actuará en bajas revoluciones y además en rectas descendentes, instante en el que el motor a combustión dejará de funcionar. 

 

Desde la marca alemana afirmaron que sus aspiraciones de venta para este año bordean las 200 unidades.

Periodista de la Universidad de Chile y principal editor de la revista mundo autos. Amante de los vehículos desde la infancia, por lo que a través de este sitio los guiaré en el mundo de las tuercas