El modelo ya se encuentra disponible para su comercialización y arriba al país con un precio que parte desde los $24.990.000.
Por: Nicolás Gerlach
Honda hizo oficial la llegada de la onceava generación del icónico modelo, que se encuentra dentro de los cinco vehículos más vendidos en la historia, con cerca de 21 millones de unidades vendidas luego de casi 50 años en la industria
Exterior rediseñado
Este Civic presenta varios cambios, en un inicio debido a sus diferentes dimensiones ya que cuenta con un largo de 4.673 mm, 1.801 mm de ancho, 1.415 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.735mm.
En su exterior se percibe una estética más elegante por no decir conservadora, puesto que destacan sus líneas definidas y a simple vista se podría parecer a su hermano mayor Accord con esa caída con un estilo más coupé.
Las llantas de aleación va a depender de la versión, la de entrada son de 16” y la versión tope de linea cuenta con 17”.
Interior más minimalista
Esta generación del Civic presenta un interior mucho más minimalista, teniendo en consideración al público objetivo que tiene este vehículo, puesto que es un clásico y busca generar ese lazo con personas de mayor edad. Es por esto que el habitáculo es moderno y funcional, cuenta con grandes espacios interiores y una buena visibilidad.
Siguiendo esta línea práctica y sencilla, cuenta con dos pantallas en su interior, una LCD de 10,2” y una táctil de 7 o 9 pulgadas según versión. Además cuenta con integración inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. En la versión tope de línea se añade el sunroof, cargador inalámbrico, paddle shift y sistema de sonido premium Bose con 12 parlantes.

Honda Sensing
Esta tecnología desarrollada por Honda trata de varios reajustes que según Luis Vecchionacce de Honda Chile “fue mejorado con ocho nuevos sensores perimetrales, un software más rápido y una nueva cámara reemplaza al anterior radar frontal para ser más efectivo en la detección de objetos, personas, ciclistas, líneas de demarcación y autos”.
Este sistema cuenta con varias asistencias tales como: control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad personalizable, monitor de asistencia de cambio de carril, sistema automático de luces altas, sistema de alerta de frenado por colisión frontal, sistema de conservación de carril, sistema de mitigación de colisión con frenado y sistema de mitigación de salida de carretera.
De esta forma, la onceava generación del Civic promete mayor seguridad y de muy alto nivel para poder brindarle una tranquilidad al conductor.
Motorización y precio
La motorización en ambas versiones viene con cuatro cilindros, 1.5 litros turbo con inyección directa de 16 válvulas entregando una potencia de 180 Hp y 177 Nm.
El precio en la versión de entrada es de $24.990.000 y la versión tope de línea a $27.990.000.
